CONTENIDO DEL PROGRAMA:
MODULO 1:
- Disposiciones generales y revisión de la importancia de un decreto supremo.
- Clasificación de sustancias peligrosas.
- Exclusiones
- Términos y definiciones.
- Autorizaciones.
MÓDULO 2:
- Sustancias explosivas.
- Gases
- Líquidos inflamables.
- Sólidos inflamables; sustancias que pueden experimentar combustión espontánea, sustancias que, en contacto con el agua, desprenden gases inflamables.
- Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos.
- Sustancias tóxicas y sustancias infecciosas.
- Sustancias radiactivas.
- Sustancias corrosivas.
- Sustancias y objetos peligrosos varios, incluidas las peligrosas para el medio ambiente.
MÓDULO 3:
- Almacenamiento de sustancias peligrosas en base al decreto supremo número 43.
- Almacenamiento en cantidades pequeñas de sustancias o productos peligrosos.
- Bodega común – Pictogramas (aislamiento) – Zona para más de un tipo de sustancias peligrosas.
- Bodega exclusiva – Pictogramas (aislamiento).
- Zona de carga y descarga de productos envasados.
- Almacenamiento de gases envasados – Gases inflamables – Gases no inflamables – Gases tóxicos.
MÓDULO 4:
- Autorizaciones sanitarias aplicables a la industria.
- Almacenamiento de acuerdo a NCh 382:2013.
- Matriz de incompatibilidad de sustancias químicas peligrosas.
- Datos de seguridad (HDS).
- Almacenamiento de líquidos y sólidos inflamables.
- Almacenamiento de comburentes y peróxido orgánico en envases.
- Almacenamiento de sustancias tóxicas, corrosivas y varias en envases.
- Almacenamiento a granel – Sólidos, líquidos y gases.
- Contendores e isotanques.
- Almacenamiento de sustancias peligrosas dentro de locales comerciales.
- Correcto etiquetado.
- Plan de emergencia.
- Fases de revisión para detección y extinción de incendios.
- Fiscalizaciones y sanciones aplicables.
- Análisis final de riegos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.